viernes, 16 de marzo de 2012

HISTORIA

Conocidos popularmente como /8, la creación de la nueva serie 114/115 de nuevo (como ya lo habían sído los coupe "colas" y los 108/109) fue encargada al diseñador francés Paul Bracq el cual realizó una aproximación conservadora a lo que se entendía por el estilo de la marca de Stuttgart. Teniendo como contemporáneos a  vehículos de la categoría del Lamborghini Miura, Ferrari 365 GTB Daytona, Dino 246,...... el nuevo Mercedes fué completamente ignorado por los aficionados.

Seguramente estos coches no fuesen, en términos estilistas, "glamurosos", pero captaban perfectamente la esencia de lo que deseaba un posible comprador o propietario de Mercedes.
Una Berlina de tres volúmenes, construida acorde con los principios de seguridad reinantes en la Daimler-Benz, con una rígida célula de seguridad central, con zonas de deformación programadas tanto delante como detrás y con unas dimensiones más modestas que sus "mayores", aunque no a costa de una menor habitabilidad interior. Para algunos llevaba la palabra Taxi escrita a lo largo de toda su carrocería - de hecho nadie niega que muchos vehículos de esta serie hayan realizado ese noble y respetable cometido - y para otros era un Mercedes y eso era lo único que realmente importaba.
Centrándonos en el diseño, la tradicional parrilla delantera de Mercedes crecía a lo ancho y menguaba a lo alto para integrarse en el frontal del vehículo que, como la trasera, estaba protegido por un parachoques cromado, flanqueado en toda su extensión por una moldura de goma. La versión USA, montaba unas tulipas redondas que le restaban armonía al frontal  y unos desmesurados (como de costumbre y por motivos de legislación) paragolpes provistos de dos protecciones adicionales (mascotas) que le brindaban protección en el congestionado tráfico de las ciudades del país norteamericano. El coche montaba de serie, unas llantas de acero - las típicas llantas de aleación Mercedes eran ofrecidas como opción a partir de 1969 - cubiertas por los tapacubos tradicionales mercedes pintados del mismo color que la carrocería y con una gran estrella cromada en el centro. Al principio las ruedas radiales se ofrecían como opción a pagar pero a partir de 1969 se montaron de serie lo que produjo una apreciable diferencia en rodadura y manejabilidad.

Los flancos parecían haber sido olvidados por los diseñadores y como único adorno montaban una moldura  desde la tulipa delantera a la trasera  protegida por una tira de goma.  Los pilares "A" y "C" del techo  eran bastante finos con lo que se mejoraba la visibilidad y luminosidad del vehículo.

El interior era una pieza de diseño con multitud de innovaciones en materia de seguridad que no se apreciaban a simple vista. Prácticamente todas las superficies que podrían entrar en contacto con el cuerpo los ocupantes en caso de accidente, estaban acolchadas para minimizar el posible daño. Todos los interruptores y palancas de luces estaban fabricados en plástico blando y se estudió la ubicación ideal del retrovisor interior para minimizar posibles riesgos. En los USA la madera brillaba por su ausencia en el salpicadero debido a su mayor peligrosidad, pero sin embargo, en Europa, se solicitaba bastante como opción para darle mayor atractivo a un interior un tanto impersonal.

Como en anteriores modelos la instrumentación era mínima y como de costumbre el volante era de un tamaño más cercano al de un camión que al de una berlina, con la palanca de cambio en la columna de dirección. Esto último no era muy bien aceptado por algunos clientes que solicitaban a sobrecoste, una palanca de cambios en el piso del coche ubicada entre los asientos, que por cierto eran como sofás de una sala de estar, cómodos y amplios lo que unido a la gran amplitud del habitáculo y el espacio para las piernas de todos los ocupantes, daban un nivel de confort prácticamente sin rival. Daimler Benz prefería dejar a los clientes una larga lista de opciones tales como la dirección asistida, elevalunas eléctricos, cinturones de seguridad, techo solar o luneta trasera térmica, por las que se deberían pagar un sobre precio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario